ATENAS (Argólida, Micenas y Epidauro)
Desayuno. Salida hacia la Argólida, conocida como "tierra del león", y situada a menos de 100 kilómetros al oeste de Atenas. Disfrutaremos el día para conocer de la mejor forma la complicada y dramática historia de este país que está repleto de sorpresas. Los restos de la antigüedad clásica se mezclan con las maravillosas iglesias bizantinas. El rey Pelops, que da nombre al Peloponeso, se inspiró aquí y fundó los Juegos Olímpicos según la mitología griega. Su nieto fue Agamenón, conocido por reunir a los helenos en Micenas y salir hacia Troya para su conquista. Contemplaremos a lo lejos, desde la autopista, las caprichosas siluetas de varias islas entre las que destaca la isla de Salamina. Haremos una breve parada en el Canal de Corinto, el impresionante canal que se encuentra de camino desde Ática al Peloponeso y une el Golfo de Corinto con el Sarónico.
A continuación, visitaremos la Acrópolis de Micenas. Comenzaremos la visita con la tumba de Atrides, atravesando la Puerta de los Leones. Entramos así en la "ciudad rica en oro" como fue descrita por Homero y donde podremos apreciar las Murallas Ciclópeas.
Más tarde, en la ladera de la montaña Knortion nos adentraremos en la cultura del siglo IV a.C, admirando el Teatro de Epidauro, que con una capacidad de casi 16.000 espectadores es famoso por su acústica siendo el mejor conservado hasta nuestros días. Fue uno de los centros de peregrinación más importantes de la antigüedad ya que aquí se encontraba el Santuario más famoso del dios médico Asclepio. Almuerzo en un restaurante local. Al finalizar las visitas regresaremos a Atenas. Alojamiento.
Alojamiento en: